domingo, 9 de marzo de 2014

METODO ANALITICO ARGUMENTATIVO


En este se situa la asercion que es la tesis que se va a defender, el asunto a debatir, a demostrar o a sostener en forma oral o escrita. Una aserción sostiene el punto de vista que un investigador trata de defender sobre un tema específico. La razón por la cual ella se mantiene está en la evidencia, constituida por los datos o hechos de un caso.





    Ejemplo: Si se afirma: “Luis Mariano, el cantor de Canchunchú, es oriental” ¿por qué afirmo o sostengo que Luis Mariano es oriental? La respuesta está en la evidencia que permite concluir que Luis Mariano es oriental porque nació en Carúpano, un pueblo precioso del oriente de Venezuela.

La garantia: ¿Y si alguien preguntara y qué tiene que ver que su madre haya nacido en España? ¿Por qué de esos datos se extrae tal conclusión?




Porque existe una garantía que autoriza el paso de los datos a la conclusión basada en un principio o una ley que establece que los hijos de españoles son españoles. Como se observa, la aserción y la evidencia no son suficientes para establecer una argumentación sólida. También necesita de un respaldo o apoyo que puede ser un estudio científico, un código, una estadística, o una creencia firmemente arraigada dentro de una comunidad. El respaldo es similar a la evidencia en el sentido de que se expresa por medio de estadísticas, testimonios o ejemplos. 

Una garantía que establece una relación causal entre “cáncer de mama” y “terapia de reemplazo hormonal” puede basarse en estadísticas, ejemplos o testimonios de expertos. Igualmente, un docente investigador que establezca una relación causal entre “fallas de redacción” y “bajo nivel lector” puede basarse en ejemplos, en estudios previos sobre el tema o en testimonios de expertos.

COMENTARIO:

Este metodo se resumiria en "la tesis" que es lo que se va a defender, "la opinion" que es lo que yo opino o en lo que yo creo y la conclusion que es el resumen de todo lo anterior.

MÉTODO ANALÍTICO- SINTETICO

Este método implica el análisis (del griego análisis, que significa descomposición), esto es la separación de un tono en sus partes o en sus elementos constitutivos. Se apoya en que para conocer un fenómeno es necesario descomponerlo en sus partes.El método sintético es el utilizado en todas las ciencias experimentales ya que mediante ésta se extraen las leyes generalizadoras, y lo analítico es el proceso derivado del conocimiento a partir de las leyes. La síntesis genera un saber superior al añadir un nuevo conocimiento que no estaba en los conceptos anteriores, pero el juicio sintético es algo difícil de adquirir al estar basado en la intuición reflexiva y en el sentido común, componentes de la personalidad y que no permiten gran cambio temporal. 
EJEMPLO:
·"Los ingleses son puntuales" 

"William es ingles" 

"Por tanto, William es puntual"
·El estudio de una muestra médica para determinar su composición o naturaleza química
COMENTARIO:
Este método es muy sencillo ya que solo explicas lo mas razonable de algo, osea que solo pones lo mas importante, no debes de poner ni el porque o la razón del suceso 

www.lookany.com/Analitico+Sintetico

^^METODO EXPERIMENTAL^^


Es un tipo de método de investigación en el que el investigador controla deliberadamente las variables para delimitar relaciones entre ellas, está basado en la metodología científica.
En este método se recopilan datos para comparar las mediciones de comportamiento de un grupo control, con las mediciones de un grupo experimental. Las variables que se utilizan pueden ser variables dependientes (las que queremos medir o el objeto de estudio del investigador) y las variables independientes (las que el investigador manipula para ver la relación con la dependiente). Además debemos controlar todas las demás variables que puedan influir en el estudio (variables extrañas).
Se práctica la mayor parte de las veces dentro del marco ideal del laboratorio, aunque no está estrictamente ligado a él. El método experimental está sustentado por dos pilares fundamentales: la reproducibilidad y la falsabilidad.

EJEMPLO:

Supón que quieres averiguar si los niños de primero de escuela toman atención, o no toman atención en clases o simplemente quieres saber cuánto es lo que toman atención, pues en estos tiempos los niños andan más distraídos.
Observación: Observa que campos puedes abarcar en tu estudio.
Título: Grado de atención en niños.
Marco teórico: basado en teorías y conceptos concretos y verdaderos.
Objetivo General: Averiguar el grado de atención en niños.
Objetivos Específicos: Aquí tú tienes que detallar tu objetivo general.
Campo de acción: Niños de la escuela.
Resultados: Necesitas obtener datos de acuerdo a tus objetivos específicos.
Conclusiones: de acuerdo a los resultados.
Recomendaciones: de acuerdo a tus conclusiones.
Bibliografía y Fin. 
 
 
COMENTARIO:
 
Este método es muy complejo y eficaz, ya que el investigador interviene sobre el objetivo  que se estudia y así modificar este ya sea directa o indirectamente para poder revelar sus características y sus relaciones del por qué se está investigando para lograr sacar los datos por medio del experimento.
 
Mirian Lizbeth Rios Hernandez

MÉTODO DEDUCTIVO



El método deductivo es un metodo cientifico que considera que la conclusión se halla implícita dentro las premisas. Esto quiere decir que las conclusiones son una consecuencia necesaria de las premisas: cuando las premisas resultan verdaderas y el razonamiento deductivo tiene validez, no hay forma de que la conclusión no sea verdadera.
Las primeras descripciones del razonamiento deductivo fueron realizadas por filósofos en la Antigua Grecia, entre ellos Aristoteles . Cabe destacar que la palabra deducción proviene del verbo deducir (del latín deducĕre), que hace referencia a la extracción de consecuencias a partir de una proposición.
El método deductivo logra inferir algo observado a partir de una ley general.





EJEMPLOS:
Los músculos del los brazos son de fibras estriadas que responden a los impulsos voluntarios de la corteza parietal del lado opuesto. Cuando existen lesiones en la región parietal, se pierde el control de algunos músculos voluntarios, entre otros, del brazo. Después del accidente donde el paciente recibió un golpe en la cabeza, perdió el control del movimiento de sus brazos, así que es muy probable que tenga una lesión en la corteza parietal.

COMENTARIO: 
Este método ya es mas elaborado , se podría decir que es el paso a seguir del método inductivo ya que se basa en las conclusiones del mismo 

REFERENCIAS:
URL del artículo: http://www.ejemplode.com/29-logica/145-ejemplo_de_metodos_de_razonamiento_inductivo_y_deductivo.html
Fuente: Ejemplo de Métodos de razonamiento inductivo y deductivo

http://definicion.de/metodo-deductivo/#ixzz2vWKeb0Xp

**METODO HISTORICO**


Comprende el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos usados por los historiadores para manejar las fuentes primarias y otras evidencias para investigar sucesos pasados relevantes para las sociedades humanas. Esa metodología tiene por objeto la elaboración de la historiografía. La cuestión de la naturaleza del método histórico, e incluso, de la propia posibilidad de su existencia como método científico.
Las principales directrices de uso común por los historiadores en su labor son, en primer lugar la localización y recopilación de las fuentes documentales, en segundo lugar la crítica de esas fuentes y en último lugar la síntesis historiográfica.


EJEMPLO:

La historia se basa en el estudio crítico de los documentos, edificios y restos de tiempos pasados. Ha de ayudarse de muchas ciencias complementarias: arqueología, lingüística, análisis químico de materiales, psicología, medicina, etc. Esto permite que las afirmaciones sobre hechos puedan tener una evidencia firme.  Pero la historia tiene que ir más allá de la exposición de los hechos pasados: debe interpretarlos y comprenderlos.

COMENTARIO:

Este método es buen para nosotros porque está vinculado al conocimiento de las distinta etapas, para conocer la evolución y desarrollo de algo, ya que mediante este método se busca la trayectoria de la teoría a través de los diferentes periodos de la historia.

http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_hist%C3%B3rico
Mirian Lizbeth Rios Hernández

MÉTODO INDUCTIVO


El  método  inductivo  o  inductivismo  es  aquel  método  científico  que  obtiene  conclusiones generales  a  partir  de  premisas  particulares. Se  trata  del  método  científico  más  usual,  en  e l que  pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para su registro; la clasificación y el estudio de estos hechos; la derivación inductiva que parte de los hechos y permite llegar a una generalización; y la contrastación.
Esto supone que, tras una primera etapa de observación, análisis y clasificación de los hechos, se logra postular una hipótesis que brinda una solución al problema planteado. Una forma de llevar a cabo el método inductivo es proponer, mediante diversas observaciones de los sucesos u objetos en estado natural, una conclusión que resulte general para todos los eventos de la misma clase.
En concreto, podemos establecer que este citado método se caracteriza por varias cosas y entre ellas está el hecho de que al razonar lo que hace quien lo utiliza es ir de lo particular a lo general o bien de una parte concreta al todo del que forma parte.
De la misma forma es importante subrayar el hecho de que este método que estamos abordando se sustenta en una serie de enunciados que son los que le dan sentido. Así, podemos establecer que existen tres tipos diferentes de ellos: los llamados observacionales que son aquellos que hacen referencia a un hecho que es evidente, los particulares que están en relación a un hecho muy concreto, y finalmente los universales. Estos últimos son los que se producen como consecuencia o como derivación de un proceso de investigación y destacan porque están probados empíricamente.


EJEMPLOS:
Premisa: El estudio de los pacientes con niveles bajos de glucosa en la sangre, tienen deficiencia de las funciones del páncreas. Premisa: Las personas sanas tienen niveles normales de azúcar. Conclusión: Las personas con deficiencias de las funciones del páncreas están enfermas y tienen deficiencia de glucosa en la sangre.


COMENTARIO:

Yo opino que este método es de los que mas usamos en la vida cotidiana, ya que mediante la
 observacion y siendo muy logicos podemos llegar a una conclucion de una manera muy rapida 


REFERENCIAS:
 http://www.ejemplode.com/29-logica/145-ejemplo_de_metodos_de_razonamiento_inductivo_y_deductivo.html
 http://definicion.de/metodo-inductivo/#ixzz2vVx6DdNv




METODO ETNOGRAFICO



La etnografía es uno de los métodos más relevantes que se vienen utilizando en 
investigación cualitativa por lo que antes de meternos de lleno en este tema, sería 
importante explicar de qué trata este tipo de investigación. 
se deda a la observaón y desrpón de los derentes aspetos dena ltra, omndad o peblo determnado, omo el doma, la pobla-ón, las ostmbres y los medos de vda.
este metodo se dedica a la observacion y descripcion de los diferentes aspectos de una cultura, comunidad o pueblo determinado, como el idioma, la poblacion, las costumbres y los medios de vida.

EJEMPLO DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA












MESA DE TRABAJO


CAMPO
















Cuadro N° 1

En el cuadro N° 1
Se puede apreciar el PROYECTO, el cual presenta las Ideas previas, algún tipo de Documentación, Bibliografía , Diseño de la Investigación, Problemas e Hipótesis.
En el DIARIO DE CAMPO, se puede registrar Diario de Actividades, Formulación de Proyectos Inmediatos, Comentarios al Desarrollo de la Investigación, Registro de Observación de Acontecimientos, Registro de Conversaciones Causales, Registro de Entrevistas, Comentarios de Lecturas, Hipótesis e Interpretaciones durante la Investigación y por último la Evaluación, en la cual se expresan las Necesidades, y Resultados del Proceso.
En la ELECCIÓN DE CAMPO, se registran la Petición de Permisos y Elección de Situaciones. La ENTRADA EN EL CAMPO, existe una Participación, Aprendizaje de la Lengua y Códigos de Comunicación, Documentos y Elección de la Información.
CUADERNO DE NOTAENTREVISTA (Abiertas, Cerradas), OBSERVACIÓN (Situaciones Inespecíficas), OBSERVACIÓN (Situación Específicas), ADOPCIÓN DE ROLES-ASIMILACIÓN DE RUTINAS (Prácticas Sociales en el Campo).
comentario 
La etnografía puede constituir en el quehacer del investigador o del maestro una herramienta importante para el análisis y solución de problemas educativos. 
También los instrumentos de la etnografía pueden ser muy valiosos en la investigación de campo para enriquecer la calidad del dato y ampliar o esclarecer su información.


http://www.academia.edu/1756674/Etnografia_y_metodos_etnograficos_

METODO DE ENCUESTA


La encuesta es un método de la investigación de mercados que consiste en obtener información de las personas encuestadas mediante el uso de cuestionarios diseñados en forma previa.

Principal Herramienta de las Encuestas:

El cuestionario o formulario para recabar datos es la principal herramienta que se utiliza en las encuestas; el cual, incluye una serie de preguntas pre-elaboradas en un orden pre-establecido e indicaciones claras para guiar la obtención de respuestas.
Cabe destacar, que un cuestionario bien diseñado, con preguntas bien planteadas e instrucciones precisas, es de vital importancia para alcanzar los objetivos de la investigación de mercados. Por el contrario, un cuestionario sin las preguntas adecuadas y/o con indicaciones muy vagas puede hacer fracasar todo el esfuerzo y la inversión realizada. Por ello, el diseño de un cuestionario requiere de mucho cuidado, tiempo, esfuerzo y personal especializado para su elaboración.

ejemplo los tipos de encuesta:

En la actualidad
  1. Encuestas basadas en entrevistas cara a cara o de profundidad [1]:Consisten en entrevistas directas o personales con cada encuestado.
  2. Encuestas telefónicas [1]: Este tipo de encuesta consiste en una entrevista vía telefónica con cada encuestado.
  3. Encuesta postal [1]: Consiste en el envío de un "cuestionario" a los potenciales encuestados, pedirles que lo llenen y hacer que lo remitan [1] a la empresa o a una casilla de correo.
  4. Encuestas por internet [1]: Este tipo de encuesta consiste en "colocar" un cuestionario en una página web para que sea llenado por los cyber-visitantes o en enviarlo a los correos electrónicos de un panel predefinido.
comentario 
La encuesta es como un instrumento de la investigación de mercados que consiste en obtener información de las personas encuestadas mediante el uso de cuestionarios diseñados en forma previa para la obtención de información específica.

http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/encuestas-1.htm

domingo, 2 de marzo de 2014

CONOCIMIENTO TEOLOGICO

!!EL SACERDOTE DEL AGUA!!

Tigua Nika Sua, mensajero de la sabiduría muisca, tiene el poder de encantar el agua con palabras dulces y de mover 'las aguas' de hombres y mujeres que olvidaron la importancia de estar en armonía con la Madre Naturaleza.

Sentado, vestido de blanco de pies a cabeza, toma un cuenco de calabazo y frente a 70 bogotanos expectantes, bendice el agua en lengua muisk kubun y reverencia a los dioses muiscas. Es una noche fría de agosto en el Planetario Distrital, donde cada uno participa de este ritual para comprender el sentido de la armonía entre el hombre y la naturaleza. Buscan también al endulzar con palabras las aguas del cuenco, curar los dolores del cuerpo y del espíritu.

Protectores de Sie (el agua), desde los orígenes del mundo mantuvieron el orden natural de las cosas que hay en la naturaleza. Tigua recuerda que desde los antiguos 'todo estaba perfectamente manejado', los riegos no provocaban inundaciones porque la fórmula muisca estaba diseñada para que el agua no quedara empozada generando desastres.

Pero la necesidad del desarrollo de la ciudad rompió el orden natural construido por sus primeros habitantes. 'Hubieran podido ingeniarse la forma de, aún haciendo las vías, hacer que el fluido del agua se sostuviera'. Para Tigua los humanos desconocemos los ciclos de la Madre Naturaleza y que debemos `pedirle permiso' para vivir en armonía con ella. 

Por eso este médico indígena tiene una escuela de conocimiento autorizada por los mayores muiscas de la capital. En ella enseña a cientos de 'hombres y mujeres racionales' como entrar en el mundo del sentir, como aprender a vivir en armonía con la Madre.


'No podría decir como en esos avisos que el agua es la vida porque es una absoluta falsedad. Es una participación simbólica de la Madre Naturaleza que ofrece para que nosotros tengamos de alguna manera un estar en ella. Ella es la expresión máxima del sentir de la Madre'.

La palabra vida es para Tigua el perfecto equilibrio y posición que tiene un ser humano consigo mismo. 'No podemos apartar de nosotros la energía de la vida y el agua'. Por eso para él el problema básico a solucionar en la ciudad no es tan sólo la limpieza y descontaminación de sus ríos y fuentes, es mejorar el alma de los que habitan en ella.

Para esto sugiere que los bogotanos tengan reverencia en sus corazones, es decir, capacidad de respetar todo cuanto existe en la naturaleza. Eso incluye al agua de los ríos, la que cae en forma de lluvia, la de las lagunas, la que vive dentro de los seres humanos.

Con esa misma reverencia y sus cantos utiliza su poder de hacer que la lluvia caiga y que el agua florezca de nuevo. Chingaza, Siecha, la laguna de Guatavita, Fúquene, y más recientemente Teusacá en Cota, han sido testigos de sus 'encantos' convertidos en ceremonias. 

Pero para Tigua la reverencia por la vida y el agua no es sólo asunto de chamanes indígenas, es una vivencia diaria de quienes habitamos en esta ciudad. 'Cuando abra sus ojos y bendiga el día, cuando llegue el mediodía y vea que ha ofrendado algo a la tierra y cuando llegue la noche y haya agradecido todo lo que le pasó, esa será la más grande de las ceremonias'.


FUNDAMENTO:
En este conocimiento teológico no se tiene una referencia exacta por parte de algo comprobado ya que se basa en experiencias religiosas basadas en las diferentes culturas o creencias.
Este conocimiento teológico tiene como fundamento la existencia divina, de la que no se discute la autoridad y se aceptan, sin restricciones, sus dogmas de fe.

CONOCIMIENTO FILOSOFICO

PIENSO, LUEGO EXISTO.
Se ha discutido en numerosas ocasiones si Descartes pretende deducir la existencia del pensamiento. De hecho, en el Discurso del método la proposición que él mismo formula, "pienso, luego existo" da lugar a pensar que Descartes pretende deducir la existencia del pensamiento, observación que ya fue realizada por Gassendi y que el mismo Descartes se encargó de refutar. No obstante, la expresión que utiliza posteriormente en las meditaciones, "pienso, existo", y la exposición detallada del momento en que formula esa proposición parece dejar claro que se trata de una intuición, de la intuición de la primera evidencia, de la primera verdad que se presenta con certeza y que supera todos los motivos posibles de duda. Esa primera verdad aparece súbitamente mientras Descartes está recordando la meditación anterior y repasando los motivos que tenía para dudar de todas las cosas; de un modo inmediato, pues, percibe con claridad que para pensar tiene que existir, y que la proposición que expresa esa "intuición" ha de ser necesariamente verdadera.
http://turing.iimas.unam.mx/~cgg/jlagunez/filosofia/ontmeta-Descartes.htm

FUNDAMENTO:
en este conocimiento podemos apreciar las dudas que se hacen, en este ejemplo queda claro que antes dudaban de la existencia, es asi como Descartes hace este escrito de "pienso, luego existo" donde da a conocer de que si pensamos es porque si existe, todo ser humano que piensa existe. y es como da una teoria a la vida humana. es asi como describe este conocimiento :

Conocimiento científico directo

Descubren la estrella más antigua del Universo


Su hallazgo contribuiría a entender los orígenes del Universo. Está a 6.000 años luz de la Tierra.Científicos australianos descubrieron una estrella que se formó poco después del Big Bang, hace unos 13.600 millones de años, y que ha sido considerada la más antigua del Universo conocida hasta la fecha.
La estrella, denominada ‘SMSS J031300.36-670839.3’, que se encuentra en la Vía Láctea a unos 6.000 años luz de la Tierra, permitirá estudiar por primera vez la composición química de los primeros cuerpos celestes, lo cual abrirá las puertas para indagar sobre los orígenes del Universo.El jefe del equipo científico que descubrió esta estrella, Stefan Keller, de la Universidad Nacional Australiana, indicó que para determinar la edad de las estrellas se toma en cuenta la cantidad de hierro presente en su espectro de luz.
"En el caso de la estrella que hemos anunciado, la cantidad de hierro era por lo menos 60 veces menor a la de cualquier otra estrella", dijo Keller.
La estrella fue descubierta a través del telescopio SkyMapper del Observatorio Sinding Spring, situado en el noreste australiano, en un proyecto que busca elaborar el primer mapa digital del firmamento meridional. El telescopio gigante de Magallanes en Chile confirmó poco después este descubrimiento publicado en la última edición de la revista científica ‘Nature’.



Fundamento:
Es un conocimiento científico ya que se basan en muchos cálculos matemáticos para determinar la edad de la estrella , también los elementos que la conforman , asi como las imágenes vistas desde un telescopio , y en este caso es directo ya que los descubrimientos fueron comprobados y ciertos por el telescopio Magallanes en Chile.

sábado, 1 de marzo de 2014

NOTICIA EMPIRICA

Estudio demuestra que el chocolate negro reduce el estrés.                  

  


Comer una onza y media de chocolate negro al día durante dos semanas reduce los niveles de hormonas de estrés en personas sometidas a mucha presión, ha demostrado un estudio reciente realizado por científicos del Nestle Research Center de Suiza.

Ya se sabía que gracias a los antioxidantes y otras sustancias beneficiosas presentes en el chocolate negro éste reduce el riesgo de sufrir trastornos cardiacos y otras condiciones físicas. Asimismo, estudios anteriores habían sugerido que este chocolate reduce el estrés emocional, pero hasta ahora se habían recopilado pocas evidencias empíricas sobre cómo funciona exactamente el chocolate en el organismo humano.

En el estudio realizado, los investigadores de Nestlé identificaron reducciones en hormonas del estrés y otros cambios bioquímicos vinculados al estrés en voluntarios que sufrían mucho nerviosismo, y que comieron chocolate durante dos semanas.

Las mediciones posteriores demostraron que un consumo diario de 40 gramos de chocolate negro durante ese tiempo es suficiente para modificar el metabolismo de personas sanas, aunque
estresadas. 

http://www.tendencias21.net/notes/Estudio-demuestra-empiricamente-que-el-chocolate-negro-reduce-el-estres_b1707920.HTML

FUNDAMENTO:
es un conocimeinto empirico directo ya que hay una persona quien se esta comunicando o informandonos directamente habla quien es la que lo dice. y es conocimiento empírico es aquel basado en la experiencia, en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuáles son sus características, pero no nos dice que algo deba ser necesariamente así y no de otra forma; tampoco nos da verdadera universalidad. Consiste en todo lo que se sabe y que es repetido continuamente teniendo o sin tener un conocimiento científico.

*CONOCIMIENTO CIENTIFICO INDIRECTO*


La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) acaba de escribir un nuevo capítulo crucial en la historia de la Física, al descubrir una nueva partícula subatómica que confirma con más de un 99% de probabilidad la existencia del bosón de Higgs, conocido popularmente como la 'partícula de Dios', un hallazgo fundamental para explicar por qué existe la materia tal y como la conocemos.
Con los resultados presentados hoy la existencia del bosón de Higgs, la partícula subatómica teorizada por el físico británico Peter Higgs en los años sesenta, sobre la que reposa el Modelo Estándar de la Física de Partículas, es prácticamente un hecho.
Si no fuera por el bosón de Higgs, las partículas fundamentales de las que se compone todo, desde un grano de arena hasta las personas, los planetas y las galaxias viajarían por el Cosmos a la velocidad de la luz, y el Universo no se habría 'coagulado' para formar materia. Por ese motivo, el premio Nobel Sheldon Glashow la apodó como 'the God particle' ('la partícula de Dios').
 

*FUNDAMENTO:

Es un conocimiento científico ya que se basa en descubrir la verdad tras una investigación, indaga en la realidad sobre fenómenos y leyes del mundo, como es este el caso que investiga y descubre las partículas de las que se llega a componer todo lo conocido. Es indirecto porque son creencias las cuales pueden ser verdaderas o falsas, tienes fundamentos y hechos, pero no puedes verlo o tocarlo.


 
 

viernes, 14 de febrero de 2014

COMENTARIOS:


 (Tomada de iTunes.apple)
CONTRIBUCIONES MEXICANAS.
Es muy motivador saber que muchos mexicanos han contribuido a grandes descubrimientos que han ayudado para el desarrollo no solo del país si no también del mundo entero.
¿Qué otro invento conoces?
Conozco el compas que en un principió era algo irrelevante pero como el tiempo paso se le dio un uso extraordinario que se ve.


INVENTOS MEXICANOS:
En mi opinión México siempre ha contado con grandes investigadores, científicos, creadores, etc. lastima que no nos damos cuenta de lo mucho que tenemos para poder desarrollarnos mas, nos hace falta mas apoyo, que los jóvenes de hoy en día sientan esas ganas para crear y descubrir cosas.

FotoLA JORNADA.
la información que nos da en esta pagina es muy interesante, es donde nos damos cuenta que a pesar de que tengamos un gran invento este sea inútil ya que no tenemos el apoyo necesario del país; entonces viéndolo de esta forma  es la mayor razón de que estas grandes personas se van a otros lugares para desarrollar su idea y así  llevarla a cabo. Esto es lo que hace que muchos jóvenes con grandes ideas no se motiven a lograrlas y México siga con las mismas y no se desarrolle.
¿Por qué es imposible hablar de bienestar social sin investigación científica y aplicada?
por que para aplicar la ciencia siempre se debe de ver primordialmente por el bienestar social pero siguiendo la ciencia.

JOSÈ CASTILLO

COMENTARIOS:



CONTRIBUCIONES MEXICANAS:
 (Getty Images)
En mi opinión México ha tenido grandes investigadores con excelentes ideas y grandes propuestas para la evolución. por desgracia el país no tiene los recursos necesarios para el apoyo de estos. todas esta estas grandes ideas han sido un gran apoyo para el país y el mundo pero todo con apoyo del extranjero.
¿Qué otro invento conoces?
conozco mas contribuciones que hicieron lo que hoy en día son las matemáticas, asi como las bases para llegara ellas.

MEJORES INVENTOS MEXICANOS:

Al saber que México contribuido todas estas investigaciones, hace que tengamos una motivación hacia esto. 



LA JORNADA:
 En mi opinión México aporta muy poco para apoyar a sus investigaciones, esto hace que su motivación hacia los descubrimientos sea poca. es ahí donde uno se pone a pensar ¿Como quieren que México avance si no hay apoyo? necesitamos mas aportaciones, equipos e ideas nuevas y creativas para desarrollarnos como país.
¿Por qué es imposible hablar de bienestar social sin investigación científica y aplicada?
por que una conlleva a la otra y una esta hecha o busca el beneficio de la otra para que todo sea mejor.

ALONDRA ANDRADE


COMENTARIOS

-COMENTARIO 1: 10 mejores contribuciones en mexico 
 (Cuartoscuro Archivo)Bueno pues que esta en lo cierto tiene razón ya que nuestro país se muestra las maravillosidades que hay en México gracias a la ciencia ya que ella a logrado grandes cosas que se han contribuido en nuestro país. ya que contamos con unos grandes talentos investigadores que han contribuido aun mas el conocimiento.
¿Qué otro invento conoces?
conozco el telescopio que en su época dio un gran giro a lo que hoy es ya que estaba en contra de las ideologías de la iglesia pero al final demostró que en realidad es un invento que despejo muchas dudas por el.
 

-COMENTARIO 2: 11 mejores inventos mexicanos 
Nos damos cuenta de lo hermoso que es México y muchas veces no valoramos lo que tenemos ya que gracias a los científicos, ingenieros y entre otros pusieron su granito de arena para ir ampliando nuevos conocimientos como lo es la física, ingeniería civil, etc. México es un país que cada vez se extiende mas su creatividad en tecnología y ciencia.

-COMENTARIO 3: la jornada 
FotoEn esta pagina nos informa sobre que México en la economía y que en realidad a quien se debe apoyar económicamente es todo lo que abarca de la ciencia como cosas científicas ya que por ese motivo nuestro país ahora podemos ver como estamos en ultimo lugar en la ciencia ya que se gasta en otras cosas insignificantes y no en la importancia que hay científicamente.
¿Por qué es imposible hablar de bienestar social sin investigación científica y aplicada?
por que al hablar de investigación científica esta siempre se basa en buscar el bienestar social en sus aplicaciones.

Comentarios

10 grandes contribuciones mexicanas a la ciencia

Píldora anticonceptiva -En mi opinión la píldora anticonceptiva no fue solo un beneficio para México si no para el mundo , por que gracias a las investigaciones que hicieron Luis Miramontes y George Rosenkranz junto con Carl Djerassi , contribuyeron mucho a este medicamento usado comúnmente en día para prevenir los embarazos.
*¿Conoces algún otro invento?
:También conozco el invento del termoscopio que fue la idea principal del que hoy en dia es el termómetro y el cual le dio un giro a lo que es hoy.

Lista de los mejores inventos mexicanos

Mousepad- Creo que es de gran utilidad en todo el mundo, aunque su función sea muy simple , facilita mucho el manejo del mouse y es una gran herramienta. 


La jornada

Con respecto al articulo creo que el gobierno debería de aportar mas para que los jóvenes que tienen ideas innovadoras puedan desarrollar sus proyectos, ademas esto traería muchas ventajas para México , sea cual sea el proyecto que se desempeñe podría ayudar de muchas maneras al país , tanto en su  desarrollo como en su economía, y de alguna manera el invento también podría tener un impacto mundial , yo creo que deberían de incrementar los fondos para las invenciones mexicanas.
*¿Por qué es imposible hablar de bienestar social sin investigación científica y aplicada?
por que para que nosotros estemos bien se necesita saber por lo menos algo de todos los misterios y por que nuestra vida involucra ciencia.

Atzín Lourdes Pérez Salazar