domingo, 2 de marzo de 2014

Conocimiento científico directo

Descubren la estrella más antigua del Universo


Su hallazgo contribuiría a entender los orígenes del Universo. Está a 6.000 años luz de la Tierra.Científicos australianos descubrieron una estrella que se formó poco después del Big Bang, hace unos 13.600 millones de años, y que ha sido considerada la más antigua del Universo conocida hasta la fecha.
La estrella, denominada ‘SMSS J031300.36-670839.3’, que se encuentra en la Vía Láctea a unos 6.000 años luz de la Tierra, permitirá estudiar por primera vez la composición química de los primeros cuerpos celestes, lo cual abrirá las puertas para indagar sobre los orígenes del Universo.El jefe del equipo científico que descubrió esta estrella, Stefan Keller, de la Universidad Nacional Australiana, indicó que para determinar la edad de las estrellas se toma en cuenta la cantidad de hierro presente en su espectro de luz.
"En el caso de la estrella que hemos anunciado, la cantidad de hierro era por lo menos 60 veces menor a la de cualquier otra estrella", dijo Keller.
La estrella fue descubierta a través del telescopio SkyMapper del Observatorio Sinding Spring, situado en el noreste australiano, en un proyecto que busca elaborar el primer mapa digital del firmamento meridional. El telescopio gigante de Magallanes en Chile confirmó poco después este descubrimiento publicado en la última edición de la revista científica ‘Nature’.



Fundamento:
Es un conocimiento científico ya que se basan en muchos cálculos matemáticos para determinar la edad de la estrella , también los elementos que la conforman , asi como las imágenes vistas desde un telescopio , y en este caso es directo ya que los descubrimientos fueron comprobados y ciertos por el telescopio Magallanes en Chile.

1 comentario:

  1. Es un conocimiento científico ya que se basan en muchos cálculos matemáticos para determinar la edad de la estrella , también los elementos que la conforman , asi como las imágenes vistas desde un telescopio , y en este caso es directo ya que los descubrimientos fueron comprobados y ciertos por el telescopio Magallanes en Chile.

    ResponderBorrar